COMPROBANTES FALSOS Y NUEVOS REQUISITOS DEL CFDI PARA 2026
EXPOSITOR:
VÍCTOR OCHÓA VÁZQUEZ
FECHAS Y HORARIOS:
Miércoles 19 de noviembre de 9:00 a 14:00 horas
PUNTOS EPC:
5 horas
OBJETIVO:
El curso tiene como propósito capacitar a los participantes en los nuevos requisitos y cambios normativos del Código Fiscal de la Federación 2026, así como en las implicaciones y posibles modificaciones del CFDI 5.0. Se pondrá especial énfasis en la identificación, prevención y manejo jurídico-administrativo de comprobantes falsos, con el fin de reducir riesgos legales y asegurar la veracidad de los comprobantes fiscales.
La necesidad de este curso surge porque actualmente la expedición o uso de comprobantes falsos no sólo representa una irregularidad administrativa, sino que constituye un delito con consecuencias penales graves, incluyendo la prisión preventiva oficiosa. Además, las reformas fiscales endurecen las sanciones, amplían las facultades de fiscalización del SAT y establecen mayores requisitos para la emisión, validación y cancelación de CFDI.
Ante este panorama, resulta indispensable que contribuyentes, asesores y responsables fiscales estén actualizados para prevenir sanciones, restricciones en el timbrado, cancelación de sellos digitales y riesgos que afecten la operación o reputación de las empresas. Con este curso, los participantes adquirirán herramientas prácticas y criterios actualizados para fortalecer la seguridad jurídica y fiscal, garantizando el cumplimiento y una adecuada gestión tributaria en un entorno cada vez más exigente.
DIRIGIDO A:
TEMARIO:
- Reforma constitucional en materia de comprobantes fiscales y combate a la defraudación.
- Análisis del artículo 19 de la Constitución y su relación con prisión preventiva oficiosa.
- Cambios generales al CFF en materia de comprobantes fiscales.
- Nuevos requisitos de emisión y validación de CFDI.
- Obligaciones de los contribuyentes en la expedición, recepción y conservación de comprobantes.
- Multas, sanciones y nuevas facultades de la autoridad.
- Identificación de comprobantes fiscales falsos.
- Diferencias entre error material, simulación y falsedad.
- Delitos fiscales asociados (CFF 2025 vs. CFF 2026).
- Consecuencias administrativas y penales.
- Facultades del SAT en auditorías electrónicas.
- Procedimiento de revisión en línea y plazos legales.
- Uso del CFDI como medio de prueba.
- Criterios de las autoridades fiscales en materia de comprobantes apócrifos.
- Causales de suspensión y cancelación.
- Estrategias preventivas para evitar la restricción de sellos.
- Recomendaciones prácticas para la continuidad operativa.
- Antecedentes y evolución del CFDI.
- Supuestos y nuevos requisitos propuestos para CFDI 5.0.
- Cambios esperados en catálogos, complementos y cancelaciones.
- Retos tecnológicos y administrativos para los contribuyentes.
- Mejores prácticas y preparación anticipada.
CONCLUSIONES.