TRATAMIENTO FISCAL DE LA ENAJENACIÓN DE BIENES INMUEBLES
EXPOSITOR:
HUGO PÉREZ PAREDES
FECHAS Y HORARIOS:
Miércoles 10 y jueves 11 de diciembre de 16:00 a 21:00 horas.
PUNTOS EPC:
10 horas
OBJETIVO:
Actualizar a los notarios públicos, abogados, contadores, colaboradores del fedatario público y a toda persona interesada en el tratamiento fiscal que se debe dar a la enajenación de bienes inmuebles cuando el enajenante es persona física residente en México o residente en el extranjero.
Contadores públicos, licenciados en derecho, notarios públicos y colaboradores, empresarios y profesionistas en general, interesados en el tema.
TEMARIO:
I. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS:
1. DE LOS INGRESOS POR ENAJENACIÓN DE BIENES.
a. Sujetos del impuesto.
b. Ingresos por enajenación de bienes.
c. Costo de adquisición de los bienes inmuebles por compra, herencia, legado o donación.
d. Deducciones autorizadas.
e. Actualización del costo fiscal mediante INPC o factores de ajuste.
f. Comprobación del valor de las construcciones, mejoras y ampliaciones.
g. Determinación de la base del impuesto.
h. Declaración anual.
i. Venta de casa habitación exenta.
j. Ingresos exentos y declaración informativa, en su caso.
k. Casos en que se determine pérdida fiscal y su aprovechamiento en la globalización anual de ingresos.
l. Determinación del pago provisional bajo la responsabilidad del notario público y expedición de constancias.
m. De la declaración anual.
n. Declaración informativa de los fedatarios públicos.
o. Copropiedad y sociedad conyugal.
p. Operaciones realizadas en contrato privado de compraventa.
q. Casos en que el enajenante es una persona moral con fines no lucrativos (No contribuyente).
r. Ventas a plazo, cálculo del pago provisional y de la garantía del interés fiscal. Su efecto en la declaración anual.
2. IMPUESTO QUE SE ENTERARÁ A LAS ENTIDADES FEDERATIVAS EN OPERACIONES CONSIGNADAS EN ESCRITURA PÚBLICA:
a. Sujetos.
b. Objeto.
c. Base del impuesto.
d. Tasa del impuesto.
e. Lugar y fecha del entero del impuesto.
f. Acreditamiento del impuesto contra el pago provisional del ISR y del ejercicio.
3.
DE LA OBLIGACIÓN DE PRESENTAR DECLARACION ANUAL.
II. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO:
a. Sujeto y objeto del impuesto.
b. Actos exentos y gravados.
c. Responsabilidad del notario de separar en la escritura los actos gravados y exentos, así como señalar el IVA que se traslade en términos de Ley.
d. Actos exentos.
e. Casos en que el notario público es responsable de retener y enterar el IVA.
f. Otras disposiciones.
III. IMPUESTO DE ADQUISICIÓN DE BIENES INMUEBLES (C.F. D. F.):
a. Sujetos del impuesto.
b. Objeto.
c. Base del impuesto.
d. Cálculo del pago provisional en operaciones consignadas en escritura pública, bajo la responsabilidad del notario público.
e. Ingresos exentos.
f. Copropiedad y sociedad conyugal.